Control del riesgo de incendio durante el procesamiento del azúcar

Problema

Las partículas de azúcar altamente cargadas que caen libremente por el aire pueden causar los siguientes problemas

  • Contaminación de la zona de llenado por polvo de azúcar altamente cargado
  • Dolorosas descargas estáticas para los operarios
  • Atracción de otras partículas hacia el azúcar cargado causando contaminación
  • Descarga estática en una zona potencialmente peligrosa. Las refinerías de azúcar tienen fama de ser focos potenciales de explosión de polvo.

Solución

Coloque un soplador para zonas peligrosas modelo 935EX por encima de la estación de llenado. Esto evitará la acumulación de cargas estáticas y, por lo tanto, solucionará los problemas mencionados anteriormente.

NOTA: LAS UNIDADES DE POTENCIA EX Y LOS VENTILADORES DE SUMINISTRO DE AIRE DEBEN ESTAR SITUADOS FUERA DEL ÁREA PELIGROSA.

Los sopladores del modelo 935EX están diseñados y certificados para su uso en áreas peligrosas (Zonas I y II). Certificación BASEEFA según EXs IIA T6 (SFA3009:1985).

Descargar  

Control del riesgo de incendio durante el procesamiento del azúcar

 

Problema

Las partículas de azúcar altamente cargadas que caen libremente por el aire pueden causar los siguientes problemas

  • Contaminación de la zona de llenado por polvo de azúcar altamente cargado
  • Dolorosas descargas estáticas para los operarios
  • Atracción de otras partículas hacia el azúcar cargado causando contaminación
  • Descarga estática en una zona potencialmente peligrosa. Las refinerías de azúcar tienen fama de ser focos potenciales de explosión de polvo.

Solución

Coloque un soplador para zonas peligrosas modelo 935EX por encima de la estación de llenado. Esto evitará la acumulación de cargas estáticas y, por lo tanto, solucionará los problemas mencionados anteriormente.

NOTA: LAS UNIDADES DE POTENCIA EX Y LOS VENTILADORES DE SUMINISTRO DE AIRE DEBEN ESTAR SITUADOS FUERA DEL ÁREA PELIGROSA.

Los sopladores del modelo 935EX están diseñados y certificados para su uso en áreas peligrosas (Zonas I y II). Certificación BASEEFA según EXs IIA T6 (SFA3009:1985).